Propiedades beneficiosas del CLA

El Ácido Linoléico Conjugado, cuyas siglas en inglés son CLA, es un ácido graso esencial, muy importante para la salud y presente en los aceites vegetales (aceite de maíz, aceite de soja, aceite de girasol,  etc.). Se encuentra también en la leche y la carne de los animales rumiantes.

Numerosos estudios sugieren que este ácido ayuda a reducir el peso corporal, exhibe una potente actividad antioxidante, reduce el desarrollo de la arterosclerosis, mejora la función inmune y la mineralización de los huesos y tiene efectos antidiabéticos.

Efectos sobre el peso corporal.

Los CLA ayudan a comer menos, a gestionar mejor la dieta y no interfieren en la absorción de otras sustancias. Un reciente estudio llevado a cabo con 180 voluntarios con sobrepeso y publicado en la revista American Journal of Clinical Nutrition demuestra tales efectos. El ácido linoleico conjugado parece que actúa favoreciendo la reducción de grasa corporal, mientras que aumenta la grasa muscular. Esto se ha podido observar en varios estudios en los cuales se miraba el porcentaje de masa adiposa perdida.

El CLA tiene dos vías de actuación interesantes. Por un lado, inhibe el depósito de grasa en los tejidos, especialmente de la región abdominal (disminuye la lipogénesis). Por otro lado facilita el gasto energético aumentando la destrucción de grasas (incremento de la lipolisis).

La mayor parte de sus actividades biológicas se relacionan con una mejora en el metabolismo energético y con una reducción en el apetito, lo que indudablemente ayuda a mejorar en los diversos problemas descritos anteriormente. Así, si reducimos la ingesta de alimentos por una sensación de saciedad, facilitamos la pérdida de peso y reducimos la obesidad, con lo que disminuimos el riesgo cardiovascular y se enlentece el desarrollo de la aterosclerosis, entre otros aspectos.TONALIN

Estos beneficios se incrementan significativamente si, además de tomar CLA, se sigue un poco de dieta y se hace algo de ejercicio. Si quieres adelgazar, te aconsejamos que hagas una dieta equilibrada, con las calorías apropiadas a tu ritmo de vida y constitución, practicas ejercicio regularmente y tomes 3000 mg. aproximadamente de CLA al día.

El vino tinto y algo en el vino tinto llamado Resveratrol podría ser saludable para el corazón. Descubra los hechos, y la publicidad, en relación con el vino tinto y su impacto en su corazón.
Por personal de la Clínica Mayo

resveratroxgnc.jpg

El vino tinto, con moderación, siempre ha sido considerado como saludable para el corazón. El alcohol y ciertas sustancias en el vino tinto llamadas antioxidantes pueden ayudar a prevenir enfermedades del corazón incrementando los niveles de colesterol "bueno" y la protección contra el daño de las arterias.

Si bien las noticias sobre el vino tinto podrían sonar muy bien si usted disfrutar de una copa de vino tinto con la cena, los médicos se resisten a recomendar a cualquier persona sobre el consumo de bebidas con contenido alcohólico. Eso es porque el exceso de alcohol puede tener muchos efectos nocivos en el cuerpo.

Sin embargo, los médicos están de acuerdo que algo en el vino tinto parece ayudar a su corazón, aunque no está claro exactamente que es ese "algo". Los investigadores creen que los antioxidantes, como los flavonoides o una sustancia llamada resveratrol, son prometedores en la salud del corazón.

Los antioxidantes no son las únicas sustancias en el vino tinto que parecen prometedores. El alcohol en el vino tinto también parece ser saludable para el corazón. Descubra lo que se conoce - y no se sabe - sobre el vino tinto y sus posibles beneficios para la salud cardíaca.

¿Cuán saludable es el vino tinto para el corazón?

Los estudios e investigaciones sobre los beneficios al corazón del vino tinto el corazón han reportado resultados contradictorios. Algunos estudios muestran que el vino tinto parece tener aún más los beneficios al corazón que otros tipos de alcohol, mientras que otros estudios muestran que el vino tinto no es mejor que la cerveza, el vino blanco o licor en la salud cardíaca. Aún no hay pruebas claras de que el vino tinto sea superior a otras formas de alcohol cuando se trata de posibles beneficios para la salud del corazón.

Los estudios apoyan sugerir el vino tinto por sus antioxidantes llamados polifenoles que ayudan a proteger el revestimiento de los vasos sanguíneos en el corazón. Estos antioxidantes vienen en dos formas principales: los flavonoides y no flavonoides.

• Flavonoides. Se encuentran en una variedad de alimentos, incluidas las naranjas, jugo de uvas, manzanas, cebollas, el té y el cacao. Otros tipos de alcohol, como el vino blanco y cerveza, contienen pequeñas cantidades, también, pero el vino tinto tiene niveles más altos.
• No flavonoides. Estos antioxidantes encontrados en el vino tinto recientemente han sido de particular interés, ya que parecen ayudar a evitar que las arterias se obstruyan con bloqueos grasos. Sin embargo, estos estudios, se han realizado mayormente con ratones, no en humanos. El resveratrol es el noflavonoide que recibió la mayor atención de los investigadores.

El Resveratrol en el Vino Tinto

El Resveratrol podría ser un ingrediente clave en el vino tinto que ayuda a prevenir el daño a los vasos sanguíneos, reduce el colesterol "malo" y previene los coágulos de sangre.

La mayoría de las investigaciones sobre el resveratrol se ha realizado en animales, no en personas. La investigación en ratones que recibieron resveratrol han indicado que los antioxidantes también podrían ayudar a protegerlos de la obesidad y la diabetes, los cuales son factores de riesgo de enfermedades del corazón. Sin embargo, los resultados fueron publicados sólo en ratones, no en las personas. Además, para obtener la misma dosis de resveratrol utilizados en los estudios de ratones, una persona tendría que consumir entre 100 y 1.000 botellas de vino tinto al día.

Algunas investigaciones muestran que el resveratrol podría estar relacionado con un menor riesgo de inflamación y coagulación de la sangre, los cuales pueden conducir a enfermedades del corazón. Se necesita más investigación antes de que se conozca si el resveratrol fue la causa de la reducción del riesgo.

Algunas empresas venden los suplementos que contienen resveratrol. Sin embargo, no se conocen lo suficiente los efectos para respaldar los suplementos de resveratrol. La investigación sobre la potencialidad de los beneficios al corazón del resveratrol continúa.

El Vino Tinto y el Resveratrol: Buenos para su corazón?

Resveratrol en las uvas y otros alimentos

El resveratrol en el vino tinto viene de la piel de las uvas utilizadas para hacer vino. Porque el vino tinto se fermenta con las pieles de la uva más tiempo del vino blanco, el vino tinto contiene más resveratrol. Simplemente comer uvas o beber jugo de uva, se ha sugerido como una forma de obtener el resveratrol, sin beber alcohol. Algunos estudios han sugerido que los zumos de uva roja y púrpura tienen algunos de los mismos beneficios al corazón que el vino tinto.

Otros alimentos que contienen algunos resveratrol incluyendo el maní, los arándanos y los arándanos azules. Aún no se sabe que tan beneficioso es comer las uvas u otros alimentos comparado con el consumo de vino tinto cuando se trata de la promoción de la salud del corazón. La cantidad de resveratrol en los alimentos y el vino tinto pueden variar ampliamente.

¿Cómo funciona el alcohol en ayuda al corazón?

Varios estudios han demostrado que cantidades moderadas de todo tipo de alcohol beneficiará a su corazón, no sólo de alcohol que se encuentra en el vino tinto. Se cree que el alcohol:

• Aumenta las lipoproteínas de alta densidad (HDL), el colesterol "bueno"
• Reduce la formación de coágulos de sangre
• Ayuda a prevenir el daño arterial causado por los altos niveles de lipoproteínas de baja densidad (LDL), el colesterol "malo"

Beber con moderación - o no en definitivo


Los potenciales beneficios para la salud del corazón del vino tinto parecen prometedores. Aquellos que beben cantidades moderadas de alcohol, incluido el vino tinto, parecen tener un menor riesgo de enfermedad cardíaca. Sin embargo, se necesita más investigación antes de saber si el vino tinto es mejor para su corazón que otras formas de alcohol, como cerveza o licores.

Ni la Asociación Americana del Corazón, ni el National Heart, Lung, and Blood Institute recomendamos que comiencen a beber alcohol sólo para prevenir la enfermedad del corazón. El alcohol puede ser adictivo y se asocia con otros problemas de salud.
Beber demasiado aumenta el riesgo de presión arterial alta, niveles altos de triglicéridos, daño al hígado, la obesidad, ciertos tipos de cáncer, accidentes y otros problemas. Además, incluso pequeñas cantidades de alcohol puede causar la cardiomiopatía - debilitado músculo del corazón - que causa síntomas de insuficiencia cardíaca en algunas personas. Si se tiene insuficiencia cardiaca o un corazón débil, se debe evitar el alcohol por completo. Si se toma aspirina todos los días, se debe evitar o limitar el alcohol, en función de los consejos del médico. También no se debe beber alcohol en estado de embarazo. Si se tienen dudas acerca de los beneficios y los riesgos del alcohol, es importante la comunicación con el profesional de salud para establecer las recomendaciones particulares de cada caso

Si existe ya habito de beber vino tinto, es importante hacerlo con moderación.

El consumo moderado se define como una ingesta promedio de dos bebidas al día para los hombres y una bebida al día para las mujeres.

Una bebida se define como 12 onzas (355 mililitros, o ml) de cerveza, 5 onzas (148 ml) de vino o 1.5 onzas (44 ml) de 80 grados de contenido alcohólico.

El límite para los hombres es mayor porque los hombres en general, pesan más y tienen más de una enzima que metaboliza el alcohol que las mujeres.

Fuente: http://www.mayoclinic.com/health/red-wine/HB00089

Para muchos bajar de peso es una nueva etapa en éste 2010, para otros es reafirmar lo que en parte se ha ido logrando y hay que continuarlo, el objetivo puede ser verse bien para semana santa, o puede ser mejorar la salud, en ambos casos debe ayudarnos a sentirnos saludables, sentirnos bien.

Los Quemadores de Grasa son quizá los productos más buscados en ésta temporada y dentro de ellos los termo génicos que son los considerados quemadores “per se”, éstos los compañeros infaltables del ejercicio y la dieta o programa alimenticio para lograr metas efectivas.

QUE SON LOS TERMOGENICOS O QUE ES LA TERMOGENESIS:

La termogénesis se refiere al proceso en el que el cuerpo tiene un gasto calórico o combustión a partir del músculo esquelético que da por resultado la producción de calor de su organismo, regularmente lo logramos a través de la actividad física por lo que ese sería una de las primeras recomendaciones y a través de buenos hábitos alimenticios, sin embargo, y aunque se de, pueden ser de gran ayuda los termogénicos; son productos que estimulan un ritmo de quema de grasa más activo, favoreciendo también la regulación del apetito y una sensación de más energía.

QUIENES REQUIEREN UN TERMOGENICO O QUEMADOR DE GRASA:

Para algunos aunque coman poco su metabolismo gasta poca energía y por lo tanto expide pocas calorías. Otros al contrario al controlar lo que comen, comienzan a experimentar el bajar de peso, dado que su metabolismo se encuentra en el ritmo eficiente. Tanto controlar lo que comen como mantener un metabolismo activo es necesario. Un buen número de personas al cambiar de actividades, de más activos a mas sedentarios tienden a aumentar de peso y gradualmente cada vez es mayor, por lo que, en determinado periodo (que varía según cada quién) pueden caer en sobre peso y más allá en obesidad. Algo a tomar en cuenta es que la grasa tiende a almacenarse en el hombre en el área abdominal especialmente y la mujer adicionalmente al área abdominal también las caderas, por lo que son esas dos áreas las que se benefician de la combinación de regular la alimentación, realizar actividad física y auxiliarse con un quemador de grasa.

En resumen tanto una persona con un metabolismo poco activo como una persona con bajo gasto calórico se benefician de un quemador de grasa.

QUIENES NO DEBEN TOMAR UN QUEMADOR DE GRASA:

La mayoría de quemadores incluye dentro de su formula ingredientes como el Green Tea el cual es un excelente antioxidantes pero también contiene cafeína por lo que no son recomendados para aquellas personas que tengan algún padecimiento de salud y estén bajo algún tratamiento médico. Los quemadores son productos de los cuales se experimenta su efecto en forma rápida sobre todo en cuanto a la sensación de energía, por lo que aunque se experimente esa sensación de más energía como para hacer muchas cosas más, una forma inteligente de usarlos es siempre llevarlos de la mano con el programa de actividad física gradual e igualmente con una regulación de la alimentación.

Algunos termogénicos son elegidos por su impacto energético, por la rapidez de la acción, por la conveniencia de toma (capsulas líquidas), por ser un kit completo dirigido a damas, por incrementar la quema calórica aun sin hacer cambios al estilo de vida, por su contenido de CLA junto al efecto termogenico.

Es uno de los procesos que pueden ser de mucha ayuda iniciando el año pues contribuye en varios aspectos de la salud además de favorecer la pérdida de peso.

La intoxicación puede ser la causa de muchos síntomas que experimentamos con frecuencia, por ejemplo:

  • Envejecimiento prematuro y acelerar el proceso de diferentes condiciones de salud.
  • Dolores de cabeza,
  • Estreñimiento,
  • Alergias en la piel,
  • Alergias alimentarías,
  • Fatiga,
  • Bajas defensas,
  • Gases y mal olor corporal
  • Mala digestión,
  • Ganancia de peso,

Al lograr en el cuerpo menor número de toxinas, éste se encamina a un equilibrio en la forma como aprovecha sus recursos y procesos (producción enzimática, aprovechamiento de nutrientes como las vitaminas, los antioxidantes, los oligoelementos, los aceites esenciales), el buen funcionamiento celular (energía y renovación celular), eficientando incluso la misma eliminación de toxinas, sustancias y metales no beneficios para nuestro cuerpo.

Todo ello contribuye a activar la forma natural como el cuerpo quema la grasa, favoreciendo el uso del glucógeno y la grasa de reserva como fuentes de energía, además un mejor balance de líquidos en nuestro organismo. Sin mencionar el alivio de los síntomas y mayor resistencia frente a enfermedades.

GNC cuenta con formulas que favorecen la eliminación de toxinas y metales pesados, tanto versiones líquidas como en tabletas

clip_image002[1]

clip_image006

clip_image004

Comer no es sólo un acto espontáneo, requiere inteligencia y aprendizaje. Alertadas por las tasas imparables de obesidad infantil, las autoridades europeas buscan un mayor impacto de la educación alimentaria en las primeras etapas escolares. No obstante, es siendo adultos cuando aprendemos a comer mejor. Así lo señala la revista científica Appetite.

Un estudio llevado a cabo en el Reino Unido por la Universidad de Newcastle “Upon Tyne” ha descubierto que los adultos consumen dos veces más fruta y vegetales que los niños, al mismo tiempo que rebajan el aporte de grasas y azúcares. «Contrariamente a la opinión general, aprendemos a comer mejor conforme pasan los años», explica Amelia Lake, coordinadora de este trabajo publicado en la revista Appetite (42, pp 255-263).

Añade la investigadora que en el proceso de aprendizaje aparecen numerosas barreras que dificultan la adquisición de hábitos sanos: la falta de tiempo, los patrones de organización de la rutina y el ejemplo familiar. Entre los adultos encuestados por el estudio, un 30% (casi todos de sexo masculino) asegura que la mejor influencia en la adquisición de buenos hábitos proviene de su pareja. Un 10%, por contra (aquí predominan las mujeres), reconoce que su pareja es un mal ejemplo para aprender a comer bien.

Para una tercera parte de los encuestados, la falta de tiempo es la principal razón de no seguir una dieta saludable. Coincide con la proporción de encuestados que menos fruta come al día. Sin embargo, la mayoría reconoce que comer bien no es cuestión de tiempo sino de organización y conciencia.
El estudio de la Universidad de Newcastle entrevistó en realidad a 200 niños y niñas de edades comprendidas entre 11 y 12 años (1984), para revisar la evolución de sus hábitos hasta 20 años después. La doctora Lake opina que las campañas institucionales por una mejor educación alimentaria no han dado de sí todo lo esperado por falta de una mayor individualización de los mensajes. «La buena alimentación debe formar parte de un estilo de vida que el individuo pueda seguir sin problemas. Esquemas como el de la campaña gubernamental [del Reino Unido] de “Cinco al día” [cinco porciones de fruta o vegetales al día] debieran compaginarse con un consejo más individualizado a cargo de médicos o enfermeras».

Admite, asimismo, que la comida mala es demasiado fácil y barata como para no sucumbir a la tentación de encargar algo rápido y evitarse colas en los supermercados, dinero y tiempo de preparación, lavado o cocción. «Se nos dice que debemos comer bien, pero al mismo tiempo las rutinas domésticas y dinámicas de trabajo actual se asientan en una comida rápida, fácil y barata».

FACILITANDO EL LLEVAR LA DIETA:

Cuando decidimos recortar calorías, pensamos en pasar hambre, sin embargo, lo que realmente debe suceder es hacer las comidas más frecuentes y cambiar la fuente de las calorías buscando más opciones con contenido de fibra y un total diario de calorías moderado.

Una gran ayuda son los reemplazadores de comidas. Pueden utilizarse como una comida adicional buscando las 5 a 6 comidas que los nutriólogos y nutricionistas recomiendan o bien como sustituto de comidas, en este caso la comida más recomendable a sustituir es la cena, pues debe ser la comida de menor impacto energético y la que por mal hábito tiende a ser la más abundante. Con ello logramos mantener una buena nutrición y evitamos pasar hambre.

REEMPLAZADORES DE COMIDAS

GNC LEAN SHAKE

Es un delicioso batido con el cual se obtiene la combinación nutricional adecuada grasas útiles, proteínas y carbohidratos complejos que le brindarán clip_image002energía y soporte cuando se desea perder grasa. Este reemplazador de comidas puede emplearse conjuntamente con o sin actividad física para perder peso sin perder la nutrición, adiciona vitaminas, minerales esenciales y es rico en fibra para el complemento de una comida líquida completa que no solo ayuda a perder peso, también a regular el colesterol y los triglicéridos, por su alto contenido de fibra soluble, sus 9 gramos de proteína de alta calidad y el contenido bajo en azúcares y moderado en carbohidratos complejos. Solo 180 calorías por servicio

clip_image004TONE & TIGHTEN:

Viene tanto en Capsulas como la versión en polvo, ésta última es una mezcla de ingredientes selectos que le proveen de beneficios termogénicos, lipotrópicos, energizantes, así como de fibra dietética, vitaminas y minerales, ideal para quienes deseen reemplazar un tiempo de comida a la vez de favorecer gasto de y la movilización de grasa. Sabores vainilla y chocolate fácil de batir.

clip_image002

EL HIGADO

Es la víscera u órgano más grande (aprox. 3 libras, mas sangre llega a 4 lbs.) ubicado bajo las últimas costillas del lado derecho. Realiza funciones vitales de metabolización o procesamiento de los alimentos (carbohidratos, proteínas y grasas) para proveernos de energía ya sea en el momento del consumo o para tiempo posterior (almacén). El hígado puede ayudarnos a mantener (en condiciones de ayuno) nuestros niveles aceptables (para el sistema nervioso) de glucosa o energía hasta por cuatro horas. Produce diversas sustancias necesarias para la degradación de los alimentos especialmente de las grasas.

Uno de sus papeles de suma importancia es la neutralización y eliminación de sustancias, entre ellas fármacos, hormonas y toxinas.

La formación de factores de coagulación es otra de las funciones importantes del hígado pues gracias a esas sustancias nuestro cuerpo puede controlar o prevenir diferentes tipos de hemorragias.

LOS PRINCIPALES PADECIMIENTOS

HIGADO GRASO - ESTEATOSIS

Cuando la función hepática se encuentra alterada derivada de la debilidad hepática puede presentarse un almacenamiento desproporcionado de grasa, que a su vez, disminuye aun más las funciones del mismo pudiendo dar lugar a una cirrosis. El hígado graso ésta relacionado al consumo de alcohol, sin embargo, actualmente mantiene mayor relación con el sobrepeso y los triglicéridos.

ICTERICIA

Se produce cuando la bilirrubina no puede ser eliminada correctamente por el hígado y produce un color amarillento en la piel, en la parte blanca de los ojos y otros tejidos, puede también estar asociada a algún tipo de anemia. Su importancia va mas allá de la coloración de la piel, pues puede ser un estadío temprano de otros problemas mayores.

HEPATITIS

Es la inflamación del hígado, las causas pueden ser variadas por virus, fármacos o sustancias químicas incluyendo el alcohol).

De origen viral se conocen 5 tipos A, B, C, D Y E . De éstas las más peligrosas son la B y la C, para la B existe una vacuna como medio de prevención y para la C, no hay todavía curación.

En la hepatitis se ve afectada (según el tipo) en forma crónica o aguda las funciones del hígado, pudiendo dar lugar a una cirrosis.

CIRROSIS

Es la aparición y substitución de los hepatocitos o células normales de hígado por tejido fibroso que altera su función regular)

CANCER HEPATICO

Que es el crecimiento anómalo de células cancerigenas que afectan sistemáticamente la función hepática causando la muerte del individuo.

CIRROSIS En nuestro medio se deriva principalmente del consumo del alcohol en cantidades altas y por tiempo prolongado, las mujeres son mas susceptibles a éste daño, sin embargo, son los hombres quienes mas toman por lo tanto es la población con más riesgo. El tejido cicatrizal formado no cumple con las funciones del hígado por lo que se ven afectadas sus principales funciones, incluyendo la coagulación por se presentan trastornos vasculares de presión y sangrado.

MILK THISTLE

Es una planta cuyo principal componente es el Silymarin o Silybin un flavonoide el cual tiene la propiedad de desactivar químicamente algunas sustancias que pueden sobrecargar la función hepática, mantiene y eleva los niveles de glutation una enzima antioxidante muy relacionada a la función hepática; el glutation se pierde o disminuye por el consumo de alcohol y otras drogas, también es necesario para la regeneración de hepatocitos o células hepáticas. .

Por esa razón milk thistle se considera un antioxidante hepático o bien hepatoprotector.

Es más efectivo si se toma conjuntamente con lecitina (la cual contiene un componente llamado fosfatidilcolina) contribuye a la asimilación intestinal del silymarin y a la vez a la función hepática de degradación o procesamiento de las grasas.

Precaución en mujeres embarazadas y lactando pues no existen estudios que demuestren en que manera beneficia o afecta durante éstos periodos.

El milk thistle no substituye la medicación en personas que experimenten algún padecimiento hepático, sin embargo, en la mayoría de los casos puede agregarse como parte de un fortalecimiento alimenticio.

OTROS NUTRIENTES UTILES

ANTIOXIDANTES Vitaminas A, C y E, formulas como Maximun Greens logran un alto aporte antioxidante y de elementos como la clorofila que beneficia al balance al ph y desintoxicación.

ELIMINACION DE METALES: Vitaminas del Complejo B y minerales como el

calcio

PROCESAMIENTO DE GRASAS:

Lecitina, Acidos grasos esenciales Omega 3.

Para lograr la salud hepática hay que tener bien claro que es necesaria una alimentación adecuada (especialmente baja en grasa) que no sobrecargue las funciones del hígado, así como evitar el abuso de ciertos fármacos incluyendo los anticonceptivos orales en mujeres y los esteroides en hombres. También evitar el abuso de fármacos comunes como los anti-inflamatorios y los analgésicos.

QUE ES Y PARA QUE NOS SIRVE?

QUE FUNCION TIENEN LAS ENZIMAS DIGESTIVAS?

LA ENZIMA DE PAPAYA?

clip_image002[1]

La digestión es el proceso mediante el cual los alimentos que ingerimos se descomponen en sus unidades constituyentes o elementales hasta conseguir sustancias simples que seamos capaces de asimilar. En ella participan diferentes partes del organismo desde la boca, esófago, estomago, hígado, vesícula biliar, páncreas, intestinos y finalmente la sangre.

Estos elementos simples son los nutrientes y podemos utilizarlos para obtener de ellos energía o para incorporarlos a nuestra propia materia viva, objetivos finales del proceso digestivo.

Lo resultante de un mal proceso digestivo no solo afecta la baja disponibilidad de nutrientes para la supervivencia y reparación celular sino el descontrol del compás del organismo y las sustancias producidas o dejadas de producir que tiene relación con el proceso digestivo incluyendo la eliminación de toxinas y elementos dañinos al cuerpo.

Los principales responsables del proceso de la digestión son las enzimas digestivas, cuya función es romper los enlaces entre los componentes de los alimentos.

Las comunes son:

Pepsina para almidones

Proteasa para proteínas

Lipasa para grasas

Amilasa para almidones (azucares de varias moléculas) y azucares (sustancias de una o mas moléculas de glucosa, otro nombre sacáridos)

El proceso normal de digestión de los alimentos, mediante la acción de las enzimas digestivas da como resultado nutrientes elementales (aminoácidos, glucosa, ácidos grasos, etc.) que asimilamos en el intestino y son aprovechados por el organismo. Sin embargo, cuando las enzimas no pueden actuar o su cantidad es insuficiente, se producen procesos de fermentación y putrefacción en los alimentos a medio digerir. En este caso, son los fermentos orgánicos y las bacterias intestinales las encargadas de descomponer los alimentos. La diferencia es que en lugar de obtener exclusivamente nutrientes elementales, como en el caso de la digestión propiciada por las enzimas, se producen además una gran variedad de productos tóxicos. Estas sustancias también pasan a la sangre, sobrecargando los sistemas de eliminación de tóxicos del organismo.

PAPAINA (ENZIMA DIGESTIVA) O ENZIMA DE PAPAYA

Desde mucho tiempo atrás son conocidas las propiedades de la papaya para ablandar las carnes y en la cocina su empleo es común, de hecho el primer

ablandador comercializado fue elaborclip_image004

ado por los japoneses a base de papaya.

Su función es principalmente proteolítica, contribuyendo a la digestión de esa categoría de nutrientes que precisamente es la más complicada: la proteína. Otra de sus grandes propiedades es que permite la degradación de tejido muerto únicamente por lo que se le ha empleado en tratamientos experimentales para la degradación de tejido no útil, en ocasiones se le ha llamado el bisturí biológico puesto que al degradar ese tejido no ha sido necesario la intervención quirúrgica. Otro de los beneficios de la enzima de papaya es que permite contribuir a neutralizar la acidez por lo que puede ser un buen auxiliar no solo en la sensación de acidez sino en problemas como hernia hiatal.

Otro beneficio interesante es que mejora hasta en un 24% la asimilación de diferentes fuentes de aminoácidos, razón de peso para que los deportistas consideren agregarla a su régimen alimenticio y aprovechar mejor su ingesta proteica.

La versión de GNC contiene también Amilasa y Proteasa, para contribuir a una mejor digestión. Viene en una presentación masticable muy sabrosa y de bajo contenido de azúcar.

clip_image006Algunas investigaciones han encontrado que la papaya contribuye a la neutralización de bacterias que generalmente tienen una acción negativa en el organismo por lo que se ha utilizado en casos de diarrea en forma interna y en heridas en forma externa. Sin embargo, dichos usos son los menos frecuentes.

PRESENTACIONES:

MASTICABLE

90 TABLETAS

240 TABLETAS

600 TABLETAS

Y VERSIÓN TIPO PASTILLERO DE 30 TABLETAS.

Nuestra salud está constantemente bajo ataque. Afortunadamente, nuestros cuerpos están programados para protegernos naturalmente. Sin embargo, sin una nutrición adecuada y un estilo de vida saludable, nuestro sistema inmune puede agobiarse. A veces, nuestro cuerpo necesita un poco de ayuda adicional. Por suerte para nosotros, día a día las cosas pueden ayudar a darnos la protección extra que necesita para obtener defensas en esta temporada fría.

Consuma una dieta equilibrada. Una dieta equilibrada puede dar a su  sistema inmunológico una mejor oportunidad de luchar contra los gérmenes que causan enfermedades. Si su dieta diaria no aporta las cantidades recomendadas de frutas y vegetales, considere la posibilidad de tomar una multivitamina y otros suplementos nutricionales para el seguro.

 

Evite el estrés. Hay una conexión entre el estrés y un sistema inmune debilitado. Para dar a su sistema inmunológico una oportunidad de luchar, el primer paso es identificar las principales fuentes de estrés en su vida. Sólo en la identificación de su estrés puede ayudar a sentirse más en control. Entonces, encontrar maneras de ayudar a manejar su estrés.

Dormir más. El cuerpo se repara y restaura a si mismo durante el sueño, y el adulto promedio necesita de 7-9 horas de sueño por noche. Al no dormir lo suficiente, el cuerpo no está preparado para manejar las tensiones que se le plantean al día siguiente. La falta de sueño también ejerce una presión sobre el sistema inmunológico del cuerpo.

Lávese las manos - mucho! Los gérmenes pueden transmitirse por contacto con superficies, tales como perillas de las puertas y teléfonos, o por darle la mano a alguien que está infectado. Una vez que están contaminadas las manos, frotándose la nariz, la boca o los ojos hace que sea fácil para los virus para entrar en el cuerpo. Los Centros para el Control de Enfermedades (CDC) recomienda periódicamente lavado las manos con agua tibia y jabón por 15 segundos.

Haga ejercicio regularmente. La investigación ha demostrado una y otra vez el impacto que la actividad física adecuada tiene sobre nuestra salud. Un estudio patrocinado por los Institutos Nacionales de Salud muestran que en corta duración, el ejercicio de baja intensidad puede aumentar significativamente el número y la actividad de la enfermedad de lucha contra las células del sistema inmune.

¿Cuándo debe empezar a prestar atención a la protección de su sistema inmunológico?

Las personas tienden a prestar más atención a su sistema inmunológico durante el invierno. Pero la verdad es que su sistema inmune tiene que trabajar duro durante todo el año.

Nutricional, ¿cómo apoyar a su sistema inmunológico?

1. Consuma bastantes antioxidantes, estos combaten los radicales libres que causan daño a las células en su cuerpo. Dos grandes ejemplos de antioxidantes que respaldan el sistema inmunológico son la vitamina C y vitamina E.

    a. Buenas fuentes de vitamina C incluyen pimientos verdes, cítricos, fresas, tomates, brócoli, vegetales de hojas verdes, patatas dulces y blanco y melones. Obtenga al menos 90 mg de vitamina C diariamente, de los alimentos o suplementos nutricionales.

    b. Buenas fuentes de vitamina E son las nueces, semillas oleaginosas y los suplementos. Los expertos recomiendan por lo menos 15 mg de vitamina E al día.

2. Beba una taza de té verde todos los días. El té verde contiene compuestos benéficos llamados polifenoles que funcionan como un antioxidante. Los antioxidantes ayudan a proteger las células y los tejidos del estrés oxidativo que puede activar el sistema inmunológico.

3. Mejorar la inmunidad con hierbas como la baya del saúco y Echinacea que brindan apoyo a su sistema inmunológico y proporcionan defensa antioxidante de temporada.

4. Algunas cosas que pueden sorprender:

a. Las proteínas desempeñan un papel importante en el sistema inmunológico. Además de proveer los aminoácidos para la síntesis de proteínas inmunes, el aminoácido glutamico también sirve como combustible para el sistema inmunológico.

b. La investigación sugiere que los pro bióticos pueden beneficiarse más que un sistema digestivo. Algunas cepas de pro bióticos apoyo a la resistencia natural y el sistema inmunológico. Los pro bióticos se encuentran en alimentos fermentados como el yogur y en los suplementos.

c. La vitamina D es conocida por apoyar a la salud ósea, pero apoya la función inmune saludable, así

d. El zinc es un mineral esencial que regula la producción de células inmunes y apoya la resistencia natural. Las fuentes de zinc son las carnes rojas, pollo, frijoles, nueces, granos enteros y los suplementos. Los expertos recomiendan por lo menos 11 mg de zinc diariamente.

Inmunidad de los suplementos reforzadores de GNC

1. GNC Vitamina C - apoya la resistencia natural
2. GNC Herbal Plus Echinacea - la defensa de temporada
5. GNC Natural Brand ® Super Adidophilus - promueve la inmunidad natural
6. GNC Zinc 30mg - apoya la resistencia natural

 

Michael Phelps, quien rompió siete récords mundiales en ruta a ganar un
récord de ocho medallas de oro en los Juegos de Pekín 2008, fue recibido Sábado 26 de Septiembre por la mañana por unos 600 aficionados durante la apertura de un nuevo prototipo de GNC Live Well en USA.

PureSport inicia a patrocinar ocho meses antes de los Juegos Olímpicos de Beijing a Michael Phelps que durante un año se entreno con la línea de PureSport antes de ir a las olimpiadas.

PureSport comenta, es grandioso tener a Michael Phelps consumiendo nuestro producto, “Pero ustedes no tienen que ser atletas olímpicos para entrenar, verse y sentirse bien”.





 

puresport

Es una línea de bebidas nutricionales para el desempeño deportivo, disponible en 4 sabores.

PureSport Recovery ayuda al cuerpo a entrar en la zona de recuperación de una forma rápida dando el resultado de recuperarse después de la actividad física.

Pure Sport Recovery acelera la habilidad humana de recuperarse mediante la entrega de una mezcla post'-entrenamiento (post-workout) de carbohidratos, proteínas, aminoácidos y electrolitos. Cuando se consume después de la actividad física, acelera el almacenamiento de glucógeno muscular y hepático.

Anatomía de una Articulación

Anatomía de la articulación de la cadera

¿Qué es una articulación?

Las articulaciones son las áreas en donde dos o más huesos se unen. La mayor parte de las articulaciones son móviles, con lo que permiten que los huesos puedan moverse. Las articulaciones están formadas por lo siguiente:

  • El cartílago - en la articulación los huesos están recubiertos con cartílago (un tipo de tejido conectivo), que está formado por células y fibras, y es resistente al desgaste. El cartílago ayuda a reducir la fricción que producen los movimientos.
  • La membrana sinovial - un tejido llamado la membrana sinovial reviste la articulación y la encierra en la cápsula de la articulación. La membrana sinovial secreta líquido sinovial (un líquido transparente y pegajoso) alrededor de la articulación para lubricarla.
  • Los ligamentos - ligamentos fuertes (bandas de tejido conectivo duro y elástico) rodean la articulación para sostenerla y limitar sus movimientos.

    Anatomía de la articulación de la rodilla

    Broadcasting Live with Ustream.TV
  • Los tendones - los tendones (otro tipo de tejido conectivo duro), localizados a ambos lados de la articulación, se sujetan a los músculos que controlan los movimientos de ésta.
  • Las bursas - las bolsas llenas de líquido, llamadas bursas, localizadas entre los huesos, ligamentos, u otras estructuras adyacentes, ayudan a amortiguar la fricción en una articulación.
  • El líquido sinovial - líquido transparente y pegajoso secretado por la membrana sinovial.
  • El fémur - hueso del muslo.
  • La tibia - hueso de la espinilla.
  • La rótula - tapa de la rodilla.
  • El menisco - cartílago de forma semilunar que se encuentra en la rodilla y en otras articulaciones.

810c0c520b84cdb513b8faf2c99c1f05 Sin importar si usted es un corredor regular, un guerrero de fin de semana o alguien que solo da vueltas a su jardín, los problemas de las articulaciones pueden causarle dolor fácilmente. Las funciones de sus manos, rodillas, caderas y pies, son muy importantes. Y ¿qué sucedería si poco a poco empieza a perder la función de algunos de éstos? Sin embargo, si los cuida como lo que son: un tesoro invaluable, muchos padecimientos podrían detenerse.

La Glucosamina ha sido ampliamente estudiada como una sustancia alternativa en el tratamiento de problemas de las articulaciones. También ofrece grandes beneficios a personas con artritis y a quienes han sido operadas por traumatismos que afecten el sistema músculo esquelético.

Algunos consumidores piensan que, por el nombre, existe una relación directa con la glucosa y que su uso puede ser nocivo para los diabéticos, lo cual es una apreciación incorrecta. Si bien, una parte de la molécula de la Glucosamina Sulfato es proveniente de la glucosa, una vez que esta se combina y reacciona con el grupo amino, se pierde la identidad de su origen y se transforma en una sustancia con características y efectos totalmente diferentes.

niacina

¿QUÉ ES?

La vitamina B-3 está hecha de niacina (ácido nicotínico) y amida, niacinamida y se puede encontrar en muchos alimentos, incluidos la levadura, carne, pescado, leche, huevos, vegetales y cereales. La vitamina B-3 se encuentra a menudo en combinación con otras vitaminas B incluidas la tiamina, riboflavina y ácido pantoténico, piridoxina, cianocobalamina y ácido fólico.

Niacina 250 Mg La niacina se usa para ayudar a reducir los niveles altos de colesterol y de grasa en la sangre. Esto puede ayudar a prevenir problemas médicos causados por el colesterol y la grasa que tapan los vasos sanguíneos.

La niacina es un tratamiento bien aceptado para el colesterol alto. Varios estudios demuestran que la niacina (mas no la niacinamida) tiene significativos beneficios en el nivel del colesterol de alta densidad (HDL o "colesterol bueno") y todo parece indicar que ofrece mejores resultados que las drogas bajo prescripción.

Efectos secundarios y advertencias

La mayoría de las personas que ingieren niacina experimentan una sensación de calor y enrojecimiento en la piel, sobre todo en el rostro, el cuello y los oídos, cuando inician el tratamiento o aumentan la dosis. Por lo general, esta reacción es leve. Normalmente también han experimentado picor y resequedad en la piel

Antes de iniciar cualquier tipo de dieta, o consumir niacina deben consultar con un médico y a nuestros Asesores en nuestras tiendas GNC antes de iniciar la ingestión de niacina.

Fuente: Medlineplus

Las vitaminas son sustancias orgánicas indispensables para la vida del ser humano, tienen composición variada y no las puede fabricar el cuerpo del ser humano (lo vegetales si producen sus propias vitaminaComo tomar las Vitaminass), por lo que es indispensable ingerirlas a diario y en cantidades adecuadas, lo cual es un factor importante a tomar en cuenta, ya que la carencia o exceso de vitaminas, ocasionadas por una dieta inadecuada o pobre nutricionalmente puede provocar grandes daños a la salud.

¿Para qué sirven?

Las vitaminas pueden ser aportadas al organismo por medio de los alimentos. Son indispensables para el crecimiento, el correcto funcionamiento del organismo y para mantener su salud y equilibrio. Las vitaminas no intervienen en la formación de tejidos, ni aportan energía, sino que actúan como reguladoras de los complejos procesos metabólicos de las células del organismo. En algunos casos, el cuerpo puede sintetizar algunas vitaminas a partir de provitaminas o precursores, cómo ocurre, por ejemplo, con la vitamina A, la cual se forma a partir de carotenos, los que podemos encontrar en algunos alimentos anaranjados como la zanahoria, la papaya, el camote, etcétera. 

Grupos de vitaminas y su forma adecuada de consumo

vitapak Las vitaminas se dividen en dos grupos: hidrosolubles y liposolubles.

Hidrosolubles: se disuelven en agua, y en este grupo encontramos a la vitamina C y a las del complejo B. Se disuelven fácilmente en agua y en ella se pierden cuando se someten a cocción. Son sustancias consideradas de baja toxicidad, si se consumen en exceso se pueden eliminar fácilmente por la orina. El organismo casi no almacena estas vitaminas, por lo que deben de ingerirse casi diariamente.

Podemos encontrar algunas vitaminas del grupo B en los cereales, las leguminosas y el resto de las hortalizas, así como en las verduras, frutas ácidas y cítricas (vitamina C) en los huevos, leche y queso.

Liposolubles: se disuelven en la grasa, y aquí encontramos a la vitamina A, E, D y K. Estas vitaminas son las más frecuentes a tener en exceso en el cuerpo, ya que al no poder disolverse en agua, son difíciles de eliminar. Las vitaminas liposolubles hay que ingerirlas con la grasa de ciertos alimentos. Si las tomas en forma de cápsulas o grágeas debes acompañarlas de grasa. No se deben tomar en ayunas, y hay que evitar su consumo excesivo ya que el exceso se almacena en el hígado y/o en el tejido graso, donde pueden alcanzar niveles tóxicos al cabo de un determinado tiempo. Si tienes dudas acerca de las pastillas o grageas que consumes, para evitar la peligrosa sobredosificación de vitaminas A y D, consúltanos o visita nuestras tiendas GNC Live Well. En el pescado, los huevos la mantequilla y la leche podemos encontrar estas vitaminas.

Free TV : Ustream

810c0c520b84cdb513b8faf2c99c1f05 Cuando se habla de Velocidad y Potencia nos referimos a una aplicación de una forma diferente de la fuerza, donde la Velocidad como lo mencionamos se expresa en la capacidad neuromuscular de ejecución en relación al tiempo que se ejecuta.   Mientras que la potencia se refiere al empleo de una mayor cantidad de fibras musculares en la misma ejecución.   Esta capacidad de ejecución, tiene como un factor la intensidad y también el tiempo. 

Premios para el día de Hoy!

5 entradas para niños a la Expo-Niño a realizarse del 16 al 18 de octubre en el Grand Tikal futura.

LLama al

2338-2661 / 2338-2662

triflex

Sin importar si usted es un corredor regular, un guerrero de fin de semana o alguien que solo da vueltas a su jardín, los problemas de las articulaciones pueden causarle dolor fácilmente. Las funciones de sus manos, rodillas, caderas y pies, son muy importantes. Y ¿qué sucedería si poco a poco empieza a perder la función de algunos de éstos? Sin embargo, si los cuida como lo que son: un tesoro invaluable, muchos padecimientos podrían detenerse.

"La glucosamina y la condroitina, que aparecen en Triflex de acción rápida, son excelentes alternativas naturales para mantener la salud y el bienestar común. Han demostrado que proporcionan alivio al dolor en un nivel similar al de la aspirina o el ibuprofeno. "

Las propiedades naturales analgésicas, anti-inflamatorias y reestructurantes son particularmente útiles para controlar los dolores agudos y crónicos relacionados con los problemas de las articulaciones. Actua directamente sobre el dolor, reduce la hinchazón y la rigidez matinal

ELEMENTOS CLAVE PARA PREVENIR LESIONES DEPORTIVAS

Son tema crucial en todos los deportes y deben ser parte del programa de acondicionamiento físico, se vale mucho del descanso en sí y de la adecuada Nutrición.

El grado de resistencia determinara las necesidades de descanso para una correcta recuperación, en éste sentido la adecuada nutrición que suministre adecuadamente la cantidad energética y factores de reconstrucción o renovación de tejidos,  serán vitales para prevenir mayores niveles de desgaste tanto muscular como articular, con ello la aplicación y observación de la Recuperación también contribuye a prevenir lesiones.

ESQUEMA DE INTERVALOS DE DESCANSOS ENTREN SERIES:

Cada descanso que se presenta entre series debe corresponder a una intención específica para lo cual debe tenerse en cuenta lo siguiente:

  • Menos de 30 segundos hay tolerancia al acido láctico
  • En 30 segundos recupera el 50% de los depósitos de ATP/CP
  • Los intervalos de descanso entre 30 segundos y 1 minuto producen niveles de lactato altos
  • Un intervalo de descanso de un minuto para varias series de 15 a 20 repeticiones es suficiente en función de la sumatoria residual de acido láctico, produciendo acidosis muscular
  • Descanso de 3ª 5 minutos recupera casi el total de ATP/CP muscular permitiendo un esfuerzo casi igual que en la serie anterior.
  • Generalmente cuando se trabaja hasta el agotamiento, las reversas de ATP/CP son tan escasas que un intervalo de descanso de menos de 4 minutos es suficiente.

    CONSECUENCIA DE LOS INTERVALOS DE DESCANSO INADECUADOS:

    1. Repercuten de forma negativa en el entrenamiento.
    2. Déficit de los depósitos de Fosfocreatina (ATP/CP)
    3. Aumento del acido láctico
    4. Desajustes en el sistema nervioso central

 

clip_image002[11]

 

 

 

A. Se debilita el impulso del nervio motor

  1. Liberación excesiva de transmisores químicos para la contracción, siendo estos uno de los mayores causantes del los espasmos musculares (calambres)
  2. Disminución del mecanismo contráctil del sarcomero.
  3. Para proteger el cuerpo el encéfalo envía estímulos o impulsos cada vez más débiles.

Intervalos de descanso entre las sesiones de entretenimiento para los procesos de fuerza. Depende de:

  1. El nivel de la forma física del usuario o entrenado.
  2. La capacidad de recuperación del individuo.
  3. La fase de entrenamiento en la cual se encuentre dentro del plan periodizado.
  4. La fuente de energía solicitada durante el entrenamiento la cual maneja diferentes tiempos de recuperación así como diferentes requerimientos alimenticios para su sustitución.
  5. El glucógeno se recupera en 48 horas si es acompañado de dietas ricas en carbohidratos .E los casos de deportes, el espacio libre entre sesión de entrenamiento de la fuerza y la siguiente sesión se utiliza para el entrenamiento técnico y táctico.

Cuando el plan de entrenamiento está dirigido exclusivamente hacia procesos de fuerza, los depósitos del glucógeno se recuperan en un 55% en las primeras5 horas y hasta el 100% en las siguientes 24 horas.

Para personas que apenas comienzan una actividad deportiva o vienen de un largo tiempo de sedentarismo, es básico recomendar que esta actividad solo sea realizada por periodos de 10 a 15 minutos y que estas no sobrepasen las dos sesiones por día, ya que esto puede afectar el rendimiento físico de los mismos.  Importante también considerar el calentamiento muscular a través de estiramientos.

Para personas con ritmo deportivo y/o atletas de alto rendimiento se puede recomendar la ejecución del footing” (trote o carrera suave) en sesiones de 3 a 4 por día, cada una de ellas por periodos de tiempo entre 15 y 20 minutos; con el propósito de proporcionar a los mismos todas las virtudes anteriormente resaltadas.

 

 

 

clip_image002[13]

 

 

 

Dentro de los resultados más destacados que se le proporcionan al footing a parte de favorecer el rendimiento físico, sobresalen otros como mejorar el sistema cardiovascular, el sistema respiratorio y el circulatorio, sin mencionar los grandes beneficios que este también trae para las articulaciones y la quema de grasas.

Por otra parte, la ejecución del footing puede hacerse en cualquier parte exterior, ya que no es un ejercicio que requiera de ninguna maquina y/o elemento exógeno; atendiendo a esto, algunos experto hacen algunas recomendaciones de donde practicarlo, ya que estos recomiendan realizarlo en zonas con buen aire puro, a fin de favorecer nuestro sistema respiratorio.
Como todos los ejercicios es bueno tener precaución del llamado sobre entrenamiento, pues en este en especial es fácil caer, especialmente en personas que apenas comienzan su práctica, dado a que aunque no parezca una actividad ardua, para nuestro sistema muscular así resulta.
Dado lo anterior queda demostrado que el footing no solo es un excelente deporte para mejorar nuestra condición física, sino también para proporcionar a nosotros una enorme contribución a la salud.

FLEXIBILIDAD – PREVENCION DE LESIONES:

Lesiones Frecuentes ej. Rodilla del Corredor y Codo del Tenista

 

Se define como la habilidad para realizar movimientos con la mayor amplitud sin forzar excesivamente músculos y articulaciones.

Recientemente se ha suscitado controversia sobre sí la denominación de flexibilidad debería ser flexibilidad muscular o flexibilidad articular. Aunque técnicamente la flexibilidad esa nivel de articulación, son los músculos (principalmente), ligamentos y tendones que rodean dicha articulación los que determinan el grado de flexibilidad de la articulación.

Para aumentar el radio de acción de una articulación los músculos que rodean esa articulación deben ser estirados más allá de su longitud acostumbrada.

¿Con que frecuencia necesita una rutina de estiramiento?

Aun que las necesidades difieren para cada persona una rutina de 15 a 30 minutos, dos o tres veces por semana basta para obtener una autentica mejoría. A la larga, podrá levantar cosas del piso sin sentir tirantez ni malestar en los músculos de la parte baja de la espalda, y tendrá flexibilidad para evitar los tirones y dolores musculares que podrían sobrevenir después de jugar tenis durante un fin de semana.

Si cree que es mucho ejercicio para usted, considérelo como una rutina para relajarse. Estirarse es como darse un buen masaje y es una forma de mitigar el estrés y las tensiones acumuladas por el trabajo, por manejar en una autopista o a causa de las exigencias familiares.

Si usted trata de pavimentar el patio en un solo sábado o es un tenista de 40 años que compite con un veinteañero, necesita adquirir flexibilidad antes de entrar en el campo de batalla. Es muy alto el riesgo de sufrir un desgarre en los músculos que alguna vez fueron tan flexibles como la plastilina, sin importar cuán activo haya sido usted.

Los atletas que envejecen necesitan prestar más atención a su flexibilidad. Si va a seguir practicando deportes, debe pagar un precio para poder hacerlo con seguridad. Debe seguir un autentico programa de estiramientos.

La flexibilidad muscular es sin duda una de las capacidades físicas más descuidadas e ignoradas en la ejecución de programas para mejorar las condiciones físicas de un individuo.

Hoeger (2000) especialista en medicina deportiva han indicado que muchos problemas postulares y musculares, así como algunas lesiones, sobre todo en adultos, están relacionados con la falta de flexibilidad . En los Estados Unidos de Norte América se comprobó que aproximadamente el 80% de los problemas de la parte baja dorsal de la espalda se debían a un alineamiento impropio de la columna vertebral y la pelvis, un resultado directo de inflexibilidad y debilidad muscular

La flexibilidad también es un factor importante en ciertas actividades deportivas, tales como gimnasia , donde el ejecutante flexiona y extiende su cuerpo mientras está realizando distintas destrezas, la natación cuando un nadador ejecuta el estilo mariposa, el baloncesto, en desplazamientos , el voleibol, al tratar de alcanzar un balón, etc.

clip_image004[7]clip_image002[9]

BIBLIOGRAFIA

Flexibilidad

Dr. James Vallejo Quintero

Comunidad Social de Profesionales de Salud

http://www.medbook.es/ Agosto 2009

Escrito por Dr. Adrián Martínez Hernández. Médico especialista en Medicina familiar y Comunitaria (España) por: tuvidaensalud.com

¿Qué es la impotencia?

Disfunción eréctil o impotencia se define como la incapacidad de lograr o mantener una erección adecuada para mantener una relación sexual satisfactoria. El 18% de los hombres entre 18 y 70 años la presentan, y el 26 % entre 40 y 70 años.

¿Qué lo produce?

Image

Durante la erección el pene se llena de sangre a medida que los tejidos esponjosos se dilatan y permiten que la sangre se introduzca en ellos y, posteriormente impiden temporalmente que la sangre vuelva a salir.

Hasta no hace mucho la impotencia se consideraba psicógena en un 80% de los casos. Hoy se ha demostrado que, en su origen, la mayoría son orgánicas, aunque luego se sume un componente psicoafectivo y un sentimiento de miedo al fracaso que agrave la situación (interrelación).

Son factores psicológicos fuertemente asociados con la disfunción eréctil:

  • Depresión/ansiedad.
  • Conflictos de relación de pareja.
  • Estrés.
  • Bajo nivel de autoestima.
  • Inhibición sexual.

Es un proceso dependiente de la edad, posiblemente influenciado por múltiples procesos en relación con el envejecimiento.

Articulo Completo en: tuvidaensalud.com                            Leer mas…

Acai Berries, contienen una serie de sustancias que podrían impulsar la salud. Por un lado,
Acai berries, contienen niveles altos de antioxidantes, mas alto que los blueberries, fresas
y otras frutas. En estudios de laboratorio, los antioxidantes protegen las células,
que pueda dar lugar a enfermedades como el cáncer.

pGNC1-5233376dt
Mas información AcaiBlast

pGNC1-4678258dt
Se denominan antioxidantes todos aquellos elementos que tienen como función eliminar de nuestro organismo los radicales libres.
Ejemplo: Vitaminas C, Vitamina E, Vitamina A.

Escucha nuestro segmento “Las vitaminas son buenas para todo y todo en vitaminas esta en GNC”

El día 21 de septiembre, El Licenciado Carlos Anleu, nos platica acerca de los factores de riesgo para el corazón.

Los investigadores han descubierto varias razones por las cuales el estrés puede afectar al corazón.

Encuentra la información completa AQUI.

«El secreto de la longevidad y la buena salud es la prevención. Haga los cambios que sean necesarios en su estilo de vida para fomentar la buena salud en el futuro.»

clip_image002

       —Denton A. Cooley, M.D. (Texas Heart Institute)

El corazón humano puede compararse al motor de un auto: ambos son fuentes de alimentación que mantienen cuerpos en movimiento. El corazón actúa como una bomba que impulsa la sangre hacia los órganos, tejidos y células del organismo. La sangre bombeada por el corazón suministra oxígeno y nutrientes a cada célula y recoge el dióxido de carbono y las sustancias de desecho producidas por esas células. Pero si el flujo de sangre al corazón disminuye o se detiene o el ritmo de los latidos se altera, podría peligrar la vida. Como sucede con el motor de un auto, la forma en que se trate el corazón determinará cuánto tiempo funcionará y de qué manera.

«Muchas personas cuidan mejor de su auto que de su cuerpo», comenta el doctor Denton A. Cooley, fundador, presidente y cirujano en jefe del Instituto del Corazón en Texas. «Se preocupan por cambiar el aceite, realizar la afinación periódica y utilizar la gasolina apropiada. Pero cuando se trata de su propio cuerpo, lo alimentan con comidas que contienen mucha grasa y sal, fuman y no hacen ejercicio en forma regular. Los adelantos médicos no pueden erradicar las enfermedades cardiovasculares. La buena salud depende en gran medida de que la gente haga de su parte.»

Las enfermedades cardiovasculares son aquellas que afectan al corazón o a los vasos sanguíneos. Aunque se han tomado medidas para informar a la gente sobre sus causas y su prevención siguen siendo la principal causa de muerte en los Estados Unidos tanto en hombres como mujeres. Las enfermedades cardiovasculares matan a una persona cada 34 segundos en los Estados Unidos, es decir, casi 2.400 personas por día, más que el cáncer, la diabetes y los accidentes juntos. Nuevos estudios y métodos de tratamiento han reducido el número de muertes por enfermedad cardiovascular pero no así el número de gente afectada.

Ciertos factores influyen significativamente en las probabilidades de que una persona padezca una enfermedad cardiovascular. Son los denominados «factores de riesgo». Algunos factores de riesgo pueden ser controlados pero otros no.

  • HIPERTENSION ARTERIAL
  • COLESTEROL ELEVADO
  • OBESIDAD Y SOBRE PESO (SEDENTARISMO)
  • ESTRÉS

Algunos otros factores de riesgo que son bastante importantes son Diabetes y el consumo de Alcohol y Tabaco. En menor medida también impactan el consumo de hormonas sexuales, anticonceptivos orales. La edad y genética, son dos factores importantes pero no modificables.

PERO QUE ES LA HIPERTENSION ARTERIAL?

Es la fuerza que ejerce la sangre contra las paredes de las arterias. Cada vez que el corazón late, bombea sangre hacia las arterias. Su presión arterial estará al nivel más elevado al latir el corazón bombeando la sangre. A esto se le llama presión sistólica. Cuando el corazón está en reposo, entre un latido y otro, la presión sanguínea disminuye. A esto se le llama la presión diastólica.

CUALES SON LOS VOLORES NORMALES?

En la lectura de la presión arterial se utilizan estos dos valores, las presiones sistólica y diastólica. Generalmente, se escriben uno arriba del otro o uno antes del otro. La lectura con valores de:

  • 120/80 o menos son normales
  • 140/90 o más indican hipertensión arterial
  • Entre 120 y 139 para el número más elevado, o entre 80 y 89 para el número más bajo es pre hipertensión

La hipertensión arterial no suele tener síntomas, pero puede causar problemas serios tales como derrames cerebrales, insuficiencia cardiaca, infarto e insuficiencia renal.

QUE SE PUEDE HACER?

La presión arterial puede controlarse mediante hábitos de vida saludables y, de ser necesario, un tratamiento medico. La dieta es uno de factores que inicialmente hay que regular, debe de limitarse el consumo de grasa y sodio. El consumo máximo de sal (una de las principales fuentes de sodio) debe limitarse al equivalente de una cucharadita (6 gramos aprox.) que contiene aproximadamente 2,400 miligramos de sodio

La dieta debe consistir principalmente en fruta, verdura, cereales, carnes magras y pescado. Se aconseja reducir el consumo de grasa (especialmente grasa saturada) y colesterol (carnes rojas grasas, leche entera, quesos elaborados con leche entera, huevos, platos a base de crema y postres que contengan mucha grasa). Los jugos enlatados y aguas gaseosas deben limitarse, pueden contener alto nivel de sodio.

«Es posible reducir el nivel de colesterol en sangre entre un cinco y un diez por ciento comiendo una dieta sana para el corazón, es decir, consumiendo más fibra alimentaria y menos grasa y colesterol», dice el doctor Cooley. «Cuando comemos alimentos ricos en fibra, nos sentimos satisfechos y comemos menos alimentos altos en calorías, grasa y colesterol.»

COLESTEROL ELEVADO

Uno de los principales factores de riesgo cardiovascular es el colesterol elevado. El colesterol, una sustancia grasa (un lípido) transportada en la sangre, se encuentra en todas las células del organismo. El hígado produce todo el colesterol que el organismo necesita para formar las membranas celulares y producir ciertas hormonas. El organismo obtiene colesterol adicional de alimentos de origen animal (carne, huevos y productos lácteos).

Aunque a menudo atribuimos la elevación del colesterol en sangre al colesterol que contienen los alimentos que comemos, la causante principal de ese aumento es la grasa saturada de los alimentos. (Lea cuidadosamente la información nutricional que aparece en los envases, porque un alimento que no contiene colesterol puede contener grandes cantidades de grasa saturada.) La materia grasa de los productos lácteos, la grasa de la carne roja y los aceites tropicales tales como el aceite de coco son algunos de los alimentos ricos en grasa saturada.

Cuando la sangre contiene demasiadas lipoproteínas de baja densidad (LDL o «colesterol malo»), éstas comienzan a acumularse sobre las paredes de las arterias formando una placa e iniciando así el proceso de la enfermedad denominada «aterosclerosis». Cuando se acumula placa en las arterias coronarias que riegan el corazón, existe un mayor riesgo de sufrir un ataque al corazón.

OBESIDAD Y SOBREPESO

Se cree que el peso excesivo puede elevar los niveles de colesterol total, causar hipertensión y aumentar el riesgo de enfermedad arterial coronaria. La obesidad aumenta las probabilidades de adquirir otros factores de riesgo cardiovascular, especialmente hipertensión, niveles elevados de colesterol en sangre y diabetes.

En la actualidad, muchos médicos miden la obesidad mediante el índice de masa corporal (IMC), que se calcula dividiendo los kilogramos de peso por el cuadrado de la talla en metros (IMC = kg/m2). Según el Instituto Nacional de los Pulmones, el Corazón y la Sangre de los Estados Unidos (NHLBI), se considera que una persona sufre de sobrepeso si tiene un IMC superior a 25 y que es obesa si la cifra es superior a 30. Puede determinar su IMC utilizando la calculadora en el siguiente enlace. Con esa cifra, puede averiguar su composición corporal, consultando la tabla que aparece debajo de la calculadora.

El índice de masa corporal (IMC) es una fórmula que se utiliza para evaluar el peso corporal en relación con la estatura. La fórmula permite medir la composición corporal y ha demostrado ser una manera eficaz de calcular la grasa corporal. Para calcular su IMC, ingrese su estatura y peso a continuación. Personas con alto volumen muscular puedan obtener valores inexactos en su IMC, aquí hay que tomar en cuenta si es una persona atleta (de ahí el nivel muscular) o una persona sedentaria. En las personas con alto nivel muscular es necesario hacer un mayor seguimiento y evaluaciones más precisas para determinar su grasa corporal. En las tiendas GNC puede solicitarse sin costo la Evaluación de Composición Corporal y contar con ese dato, así como Peso en Músculo, Peso en Hueso, Nivel de Hidratación y valores calóricos a consumir para mantener o moverse a un peso deseado.

Factores contribuyentes ESTRES

Se cree que el estrés es un factor contribuyente al riesgo cardiovascular pero aún no se sabe mucho sobre sus efectos. No se han demostrado aún los efectos del estrés emocional, de los hábitos conductuales y del estado socioeconómico en el riesgo de padecer una enfermedad del corazón o un ataque cardíaco, porque todos nos enfrentamos al estrés de maneras diferentes. Cuánto y cómo nos afecta el estrés depende de cada uno de nosotros.

Los investigadores han descubierto varias razones por las cuales el estrés puede afectar al corazón.

  • Las situaciones estresantes aumentan la frecuencia cardíaca y la presión arterial, aumentando la necesidad de oxígeno del corazón. Esta necesidad de oxígeno puede ocasionar una angina de pecho, o dolor en el pecho, en enfermos del corazón.
  • En momentos de estrés, el sistema nervioso libera más hormonas (principalmente adrenalina). Estas hormonas aumentan la presión arterial, lo cual puede dañar la capa interior de las arterias. Al cicatrizarse las paredes de las arterias, éstas pueden endurecerse o aumentar en grosor, facilitándose así la acumulación de placa.
  • El estrés también aumenta la concentración de factores de coagulación en sangre, aumentando así el riesgo de que se forme un coágulo. Los coágulos pueden obstruir totalmente una arteria ya parcialmente obstruida por placa y ocasionar un ataque al corazón.

«Una de las mejores medidas que podemos tomar para mejorar la salud es comer alimentos de bajo contenido graso y hacer ejercicio con regularidad», dice el doctor Cooley. «El ejercicio quema calorías, reduce el apetito, la presión arterial y el estrés y eleva los niveles de HDL (el "colesterol bueno"). También mejora la figura y nos hace sentir mejor. Es casi demasiado sencillo.»

QUE SUPLEMENTOS PUEDEN AYUDAR A FORTALECER LA PREVENCION:

Existen nutrientes que podrían denominarse amigos del corazón o cardiovasculares por su apoyo a la salud cardíaca como el Magnesio que contribuye a regular el esfuerzo cardiaco, otros nutrientes un tanto más conocidos hoy en día son los Omega 3 porque contribuyen a mantener el espacio intraarterial y los niveles de colesterol saludable, así como reducen los triglicéridos. Al igual que la vitamina E que evita que nuestra sangre se mantenga espesa. La semilla de Uva contribuye al tono y elasticidad de los vasos sanguíneos, esto es clave en la prevención de hipertensión arterial y fortaleza cardiaca, los fitoesterelos contribuyen a reducir el colesterol, las vitaminas del complejo B que mantienen los niveles de homocisteína, la Coenzima Q-10 que beneficia a la fortaleza del músculo cardiaco y en general los antioxidantes que favorecen el mantenimiento de nuestras células. Existen los suplementos en forma individual y en formula que agrupan nutrientes útiles para el corazón tal es el caso de Mega Men Heart diseñado como su nombre lo indica para hombres y por el lado de las damas esta el Ultra Mega Heart, también están disponibles en Vitapak donde agregan Omega 3 y el extracto superior patentado de semilla de uva que brindan soporte a la salud del corazón.

Con información del Texas Heart Institute (http://www.texasheartinstitute.org/HIC/Topics_Esp/HSmart/riskspan.cfm)

clip_image002[4]